10 de marzo

1923.

Fundación del CD Villarreal.

1950.

El árbitro español Ramón Azón ha sido elegido para arbitrar en la Copa del Mundo Brasil 1950.

1957.

España 2-2 Suiza. Partido nº 107 de España. Valedero para la clasificación para el Mundial de 1958 a celebrar en Suecia. Celebrado en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid. Goles de Suárez y Miguel. Debutaron Herrera (Atlético de Madrid) y Canito (Ath. de Bilbao), siendo los jugadores nº 260 y 261 que se estrenaron con la camiseta española. Hasta entonces, tercer empate en la historia de España con este resultado.

1970.

Reunión de presidentes de 1ª división, convocada por la RFEF, para votar la apertura del mercado español a los jugadores foráneos. La votación resultó con 5 votos favorables a la llegada de extranjeros (Barcelona, Sevilla, Sabadell, Granada y Mallorca) y 11 negativos.

1987.

La UEFA vota en contra de la vuelta a las competiciones continentales de los clubes ingleses. El asunto no volverá a estudiarse hasta dentro de un año.

Renueva por dos temporadas el técnico escocés del Sevilla, Jock Wallace.

Luis Alfonso del Barrio Michelena abandona el Real Murcia y ficha en el mismo día por el Elche.

FIFA firmó un contrato por el cual cede los derechos de todos los mundiales, hasta fin de siglo, a una corporación de entes televisivos. El montante a percibir será de 340 millones de francos suizos (28.600 millones de pesetas).

El Valencia y la Generalidad Valenciana firman un convenio de colaboración por el cual, el club pone a disposición de la Generalidad sus instalaciones deportivas, y en contraprestación, ésta contribuye con 5 millones de pesetas, pagaderos trimestralmente.

Por entrar en el programa de tecnificación de la Generalidad, el Valencia recibirá 65 millones de pesetas, aunque este año serán 70 porque la Generalidad le debía 5 millones de 1986.

El Valencia tiene que reservar dos fechas del calendario para la participación desinteresada de su primer equipo en torneos donde la administración se lo solicite.

1996.

El Añorga se proclama campeón de la Liga femenina como visitante, tras vencer en la última jornada a su máximo rival, Oroquieta, en su terreno del barrio madrileño de Villaverde (0-3). Es el segundo título consecutivo del Añorga. Con sólo empatar, eran campeonas, pero no tuvieron piedad y se aseguraron el triunfo con la victoria.

2005.

Alexander Mostovoi firma por el Deportivo Alavés.

 

Noticias gentileza de

José López Carreño

Luis Javier Bravo Mayor          Capper1882

facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail
Publicado en: Sin categoría