10 de abril

1870.

Nace en Ciudad Real Emilio Fernández de Monjardín Cano, uno de los fundadores de la Real Sociedad Gimnástica Española.

125 años de la Real Sociedad Gimnástica Española

1875.

Copa escocesa. Final. Queen’s Park Glasgow – Renton 3-0.

QPFC

1880.

FA Cup. Final. Clapham Rovers – Oxford University 1-0.

EVPo3N_U0AAZuyW

1906.

El Real Madrid se proclama campeón de España en el Hipódromo de La Castellana, Madrid.

Madrid 4 – Athletic 1. Goles de Prast (2) y Parages (2) por el Madrid y Uribe por el Athletic.

Se disputó como triangular, en el que también participó el Recreativo de Huelva. Este partido en, en realidad, el segundo que se disputó, y se le ha dado la categoría de final, aunque no es así.

El día 9 el Madrid venció 3-0 al Recreativo. Con este resultado dejó abierta la posibilidad de que si el Madrid vencía al Athletic se convertiría en campeón, como así fue. El día 11 jugaron athleticos y recreativistas, venciendo los bilbaínos 2-1.

 1906Thumb,0

1915.

En la sala de sesiones del Ayuntamiento de Lausana se firman los documentos que fijan la sede del COI en esta ciudad.

1924.

Reunión de las sociedades deportivas vascas adheridas a la idea de la creación de la Federación Vizcaína de Alpinismo en la sede del Club Deportivo de Bilbao. En ella figuran las más importantes sociedades futbolísticas vizcaínas.

1941.

Fallece en Barcelona Narciso Masferrer Sala.

Masferrer

Periodista, creó las cabeceras de Los Deportes (1897), Vida Deportiva (1902) y Mundo Deportivo (1906). Es cofundador de la Real Sociedad Gimnástica Española. Fue directivo o participó en la organización de sociedades deportivas conl la Federación Gimnástica Española, el FC Barcelona, la Unión Velocipédica Española, la Asociación Gimnástica Catalana, y los Comités Olímpicos catalán y español.

125 años de la Real Sociedad Gimnástica Española

El Gimnasio Solé, más que un gimnasio

Orígenes, nacimiento y consolidación del FC Barcelona. 1875-1903

1964.

El presidente de la Federación Castellana de Fútbol, José E. García de la Mata, recibe la Medalla Premio al Mérito del Fútbol en Castilla de la temporada 1962-1963.

1966.

Inauguración de la iluminación eléctrica del Rico Pérez. Hércules-Las Palmas (2-1), partido de Copa.

1988.

Hugo Sánchez consigue ante el Logroñés su gol más famoso.

 Hugo

Javier Guallar ©

 

 

 

Noticias gentileza de

Fernando Arrechea Rivas                @FArrechea

Eugen Scheinherr

Luis Javier Bravo Mayor                 Capper1882

 

Dibujo de Hugo Sánchez; autor y propietario Javier Guallar

@CAMISETAS_SC      Camisetas Sport Club

facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail
Publicado en: Sin categoría