Adiós por sorteo. 61 años del bambino y el España-Turquía en Roma.

El 17 de marzo de 1954 nuestra Selección vivió uno de esos episodios melodramáticos que han caracterizado, salvo honrosas excepciones, su  dilatada historia. El estadio Olímpico de Roma acogía el encuentro de desempate de la eliminatoria de clasificación para la Copa del Mundo de ese mismo año, entre España y Turquía. Los nuestros habían vencido en Madrid (4-1) y los otomanos, en Estambul (1-0). Al no tenerse en cuenta la diferencia de goles, se hacía necesario el desempate de Roma. En el vestuario español, poco antes de comenzar el partido, se recibía un telegrama de la FIFA que «aconsejaba» no alinear a Kubala, por posible irregularidades en su ficha. Telegrama que nunca se aclaró. España se quedaba sin su mejor hombre, en el encuentro decisivo, pero pronto se adelantaría por medio de Arteche. Burhan y Suad, no obstante, ponían por delante a Turquía y Escudero, casi al final, establecía de nuevo las tablas. La prórroga no deshizo la igualada y la cosa hubo de resolverse por sorteo. Un niño romano, cuyo nombre pertenece a la historia negra del fútbol español, Luigi Franco Gemma, con los ojos vendados, extraía la papeleta con el nombre de Turquía y ahí se terminaba todo. España se quedaba sin Mundial de Suiza. Su mal partido en Estambul, dos goles anulados en Roma y la mano inocente del bambino, habían tenido la culpa de aquella gran decepción, que hoy cumple 61 años. Julio Larrey

espac3b1a2-turquia2-17-3-54

facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail
Etiquetado con: , , , , ,
Publicado en: Cihefe exprés