Artículos de Luis Javier Bravo Mayor

El desconocido record de Moleiro y Vergara.

Miniatura

Una ardua investigación pone de manifiesto que dos jugadores superaron el mítico récord goleador de Pedro Bazán en un partido. Moleiro y Vergara, en Tercera y Segunda División respectivamente, llegaron a alcanzar la decena de goles en un encuentro.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

Las tandas de penaltis no se inventaron en Cádiz

Artículo de investigación en el que se demuestra que las tandas de penalti no se inventaron en Cádiz, durante la disputa del Ramón de Carranza de 1962, como se pregona.

ETIQUETAS:

, , , ,

La primera noticia del foot-ball madrileño (1879)

Un apunte acerca de la primera noticia publicada en la prensa sobre fútbol en Madrid

ETIQUETAS:

, , ,

¿Cuándo falleció Patrick O’Connell?

Miniatura

Artículo que cuestiona la fecha de defunción tenida como oficial de Patrick O’Connell.

ETIQUETAS:

, , , , ,

“Fútbol, amor y toros”, la primera película sonora española de la historia.

Investigación que saca a la luz la primera película sonora del cine español, cuyo argumento se centra además en el mundo del fútbol y los toros, y de cuya fecha de estreno se cumplen 75 años precisamente este mes.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

José Montalvo Barragán, pacense y granjeño.

Artículo de investigación sobre el lugar de nacimiento de José Montalvo Barragán.

ETIQUETAS:

, , ,

Novísimo diccionario futbolístico de Julio Gómez de la Serna.

Miniatura

Recuperamos un diccionario humorístico de términos de fútbol elaborado en 1932 por Julio Gómez de la Serna

ETIQUETAS:

, , , , ,

“Foot-ball” la primera canción del fútbol español.

Miniatura

La primera canción del fútbol español.

ETIQUETAS:

, , ,

José Gandarias, el jugador más joven en la historia del Real Madrid.

El jugador más joven de la historia del Real Madrid CF. Descubrimiento sorprendente de un dato inédito.

ETIQUETAS:

, , , ,

Las filmaciones más antiguas del fútbol español (3ª parte). La Sociedad atlética en el campo de Lamiaco.

Miniatura

Gracias a Borja Valle, localizador (como a él le gusta se le considere) de las notas de prensa que hoy presentamos, podemos conocer un gran descubrimiento, la película más antigua del fútbol español conocida hasta este momento. No solo del fútbol, yo diría del deporte español hasta el momento.

ETIQUETAS:

, , ,

El primer partido del Real Madrid de baloncesto.

El primer partido del Real Madrid de baloncesto

ETIQUETAS:

, , ,

La Peña Madridista Mariano, decana de España

Artículo con la historia de la primera peña de aficionados de un club de fútbol española, la Peña Mariano del Real Madrid.

ETIQUETAS:

, , , ,

La Copa Iberia, título internacional olvidado en la historia del Real Madrid.

La Copa Iberia, como es conocida en España, o Iberoamericana, como es conocida en Sudamérica es un torneo que se disputó en 1994. Es un gran olvidado en la historiografía madridista y debe ser recuperado para la misma.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Todos los presidentes del Real Madrid

Miniatura

Artículo de investigación histórica cuyo objetivo es facilitar un listado global y definitivo de todos los presidentes del Real Madrid CF en su historia.

ETIQUETAS:

, , , ,

Los diferentes códigos de fútbol (y IV). Fútbol gaélico.

Descripción y presentación rigurosa del fútbol gaélico, dentro de la serie que estamos ofreciendo sobre los diferentes tipos de fútbol existentes.

ETIQUETAS:

, , ,

Los diferentes códigos del fútbol (III). Fútbol rugby.

Dentro de la serie que estamos dedicando a todos los tipos de fútbol toca el turno al fútbol rugby.

ETIQUETAS:

, , ,

Los diferentes códigos del fútbol (II). Fútbol “americano”.

Dentro de la serie sobre todos los tipos de fútbol existentes presentamos el fútbol americano. Su historia, reglas, especificidades y papel en España.

ETIQUETAS:

, , ,

Los diferentes códigos del fútbol (I). Fútbol australiano.

La historia del deporte conocido como fútbol australiano, sus reglas y códigos.

ETIQUETAS:

, ,

1846: la primera noticia en prensa española sobre cualquier código de “foot-ball”.

El 4 de enero de 1846, casi 18 años antes de la fundación de la Football Association, en las páginas 6 y 7 del Semanario pintoresco español, revista fundada por Ramón de Mesonero Romanos, aparece un artículo titulado “Costumbres antiguas. Juegos de niños entre los griegos y romanos”, donde el anónimo autor nos muestra una serie de juegos de la antigüedad. Entre otros menciona diversos juegos de pelota siendo el que a nosotros más nos interesa la soule, uno de los distintos códigos de fútbol de la antigüedad. El resto de juegos tratados en el artículo parecen estar relacionados más con juegos como el hockey o tenis.

ETIQUETAS:

, , ,

Historia de la International Football Association Board (1889)

Miniatura

¡125 años después! la Regla XV , mantiene sin grandes variaciones el procedimiento a seguir cuando el balón sale por los “laterales”: el ejecutor deberá estar de frente al terreno de juego, servirse de ambas manos, lanzar el balón desde atrás y por encima de la cabeza y lanzar el balón desde el sitio desde donde salió del terreno de juego. Igualmente se mantiene el texto de que el ejecutor del saque no deberá volver a tocar el balón hasta que este haya tocado a otro jugador. Cambios más recientes incorporaron al procedimiento del saque de banda el hecho de que el ejecutor deberá tener una parte de ambos pies sobre la línea de banda o en el exterior de la misma, todos los adversarios deberán permanecer a una distancia no inferior a 2 metros del lugar en que debe efectuarse el saque de banda y aunque nos parezca obvio, el balón no estará en juego hasta que haya entrado en el terreno de juego.

ETIQUETAS:

, ,