
Crónica de un partido de fútbol histórico por el tiempo transcurrido entre el pitido inicial y el final: un año y nueve días. Hablamos del FC Barcelona-España FC.
Crónica de un partido de fútbol histórico por el tiempo transcurrido entre el pitido inicial y el final: un año y nueve días. Hablamos del FC Barcelona-España FC.
Cuadernos de Fútbol, nº 106, fecha: 1 febrero 2019, ISSN: 1989-6379
05-01-2019
17-01-2019
El concurso “Copa Canaletas” tuvo lugar en Barcelona en 1911 y en él participaron segundos equipos seniors y primeros equipos juniors. Su realización se debió a la iniciativa de Esteve Sala Cañadell, dueño del kiosco de Canaletas, y contó con una gran participación (15 clubs). La competición no estuvo exenta de polémica, ya que el F.C. Barcelona, a la postre campeón de la Copa, vetó la inscripción del C.D. Español.
Cuadernos de Fútbol, nº 104, fecha: 1 diciembre 2018, ISSN: 1989-6379
04-11-2018
16-11-2018
1911, Barcelona, Copa Canaletas, Esteve Sala, futbol, historia
Este artículo analiza las iniciativas deportivas que desde Barcelona promovió Narciso Masferrer en la coyuntura social y política de la España de principios del siglo XX. Destacamos cómo la praxis de Masferrer transciende más allá de los conflictos políticos y desde su imparcialidad esquiva las disputas ideológicas en pro del discurso regeneracionista que promueve en defensa de la educación física y el deporte. Un estudio sobre el análisis del discurso de los artículos presentados en la prensa de la época pone al descubierto la trascendencia de Masferrer en la institucionalización del deporte contemporáneo en España.
Cuadernos de Fútbol, nº 90, fecha: 1 septiembre 2017, ISSN: 1989-6379
05-08-2017
17-08-2017
Barcelona, El Mundo Deportivo, historia del deporte, Narciso Masferrer, regeneracionismo
Introducción La convulsa historia de los comités olímpicos españoles está íntimamente vinculada a los avatares políticos de España y, de forma singular, a la pugna prácticamente constante entre los dos grandes centros deportivos (Madrid y Barcelona) que surgen a finales del siglo XIX y que mantendrán una tensión permanente por obtener interlocución directa con el…
Cuadernos de Fútbol, nº 90, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-08-2017
17-08-2017
Este artículo tiene por objetivo fundamental estudiar las características de la aportación de Narciso Masferrer a la construcción del periodismo deportivo moderno en España, entre 1897 y 1920. En el ámbito de la prensa, su actividad se centró, básicamente, en la creación de proyectos periodísticos novedosos, la producción de un discurso coherente con el impulso de la actividad deportiva entre la ciudadanía y el intento de profesionalización del periodismo especializado. A partir del análisis de sus proyectos y de su acción en el período estudiado puede afirmarse de manera clara que Masferrer Sala fue uno de los máximos artífices de la modernización, consolidación y profesionalización de la prensa deportiva en España durante el primer tercio del siglo XX.
Cuadernos de Fútbol, nº 90, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-08-2017
17-08-2017
Barcelona, deporte, El Mundo Deportivo, periodismo, Prensa deportiva
Una cronología de las actividades periodísticas, organizativas y de fomento del sport de Narciso Masferrer a lo largo de su vida.
Cuadernos de Fútbol, nº 90, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-08-2017
17-08-2017
Barcelona, cronología, deportes, España, Masferrer, periodismo
Recuperamos una entrevista y reportaje de 1952 sobre Jaime Vila, uno de los pioneros del deporte en Barcelona.
Cuadernos de Fútbol, nº 80, fecha: 1 octubre 2016, ISSN: 1989-6379
04-09-2016
16-09-2016
El nacimiento de la selección de fútbol de la Ciudad de Barcelona, erróneamente presentada como selección catalana, y el primer intento de crear un Campeonato de España de regiones.
Cuadernos de Fútbol, nº 76, fecha: 1 mayo 2016, ISSN: 1989-6379
04-04-2016
16-04-2016
Se presenta el descubrimiento del primer jugador puertorriqueño de fútbol en Europa con biografía humana y deportiva del mismo
Cuadernos de Fútbol, nº 72, fecha: 1 enero 2016, ISSN: 1989-6379
05-12-2015
17-12-2015
Augusto Ozores, Barcelona, Estados Unidos, futbol, historia, Puerto Rico
El 9 de junio de 1914 se jugó el primer partido de fútbol femenino en España entre dos combinados de un club llamado Spanish Girl´s Club, formado en Barcelona y organizado por Paco Brú Sanz (jugador del Barça y empleado del ayuntamiento de Barcelona, futuro seleccionador nacional en Amberes 1920). El presente artículo pretende recuperar la memoria de aquellas pioneras y rendirles un modesto homenaje ahora que se aproxima el debut de la selección española femenina en un Mundial.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: 1 junio 2015, ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Barcelona, feminismo, fútbol femenino, historia del fútbol, machismo, Narciso Masferrer, Paco Brú, regeneracionismo
Profundo estudio hemerográfico sobre la primera edición de la Copa Macaya de fútbol, primer intento de crear un campeonato nacional de Liga en España.
Cuadernos de Fútbol, nº 55, fecha: 1 junio 2014, ISSN: 1989-6379
05-05-2014
17-05-2014
Nació el 2 de febrero de 1902, «el 2 del 2 del 2», vaya. Es evidente que estaba predestinado para la gloria. Hoy diríamos de él que fue el primer crack mediático, junto a su amigo Ricardo Zamora, con quien hizo sus primeras armas en el Barça, allá por el Año de gracia de 1919…Y…
Cuadernos de Fútbol, nº 8, fecha: 1 marzo 2010, ISSN: 1989-6379
02-02-2010
14-02-2010