Cuando Zidane y Simeone se jugaron una Liga

Zidane y Simeone

Con ellos en campo están uno a uno. Zizou ganó con la Juve el Scudetto de 1997-98 decidido ante el Inter donde jugaba Simeone, y el Cholo se llevó en la última fecha la temporada 1999-2000 con la Lazio que parecía de la Juventus.

Zinedine Zidane y Diego Pablo Simeone coincidieron durante 5 temporadas en el fútbol italiano. El francés llegó a la Juventus en el verano europeo de 1996 procedente de Bordeaux donde rápidamente se adaptó y los resultados comenzaron a verse: campeón de Italia y subcampeón de Europa en la final de Münich ante el Borussia Dortmund (1-3) disputada un 28 de Mayo de 1997… La conquista de la Champions con la Juve para Zizou fue sin dudas su cuenta pendiente.

El argentino tuvo una trayectoria más extensa en el Calcio. Llegó procedente de Vélez Sársfield, club que debutó profesionalmente en 1987. En 1990 desembarcó en Pisa para jugar en el club de dicha ciudad. Allí disputó 2 temporadas donde jugó 55 partidos y anotó 6 goles. Luego siguió su carrera en 1992 en el Sevilla, donde fue dirigido por Carlos Salvador Bilardo, y en el Atlético de Madrid desde 1994 y hasta 1997 donde obtuvo una Liga tras 18 años y una Copa del Rey.

En 1997 fue el turno de volver a Italia con un desafío mayor: jugar en el Inter de Milán junto a estrellas como Javier Zanetti, Youri Djorkaeff, Ronaldo, Aron Winter, entre otros. El Inter de Simeone parecía un equipo sin rivales en la primera rueda de esa temporada 1997-98 del calcio seguido por la Juventus de Zinedine Zidane.

Sin embargo, en la segunda rueda el andar del equipo bianconero fue demoledor y pasó al frente cima. El calendario marcaba un duelo excluyente para la 31ª jornada a disputarse el domingo 26 de Abril de 1998. De un lado Juventus, líder con 66 unidades; del otro, el Inter con 65. Quien ganara ese duelo se encaminaría hacia el Scudetto. Juventus esa tarde formó con: Peruzzi; Torricelli, Iuliano, Montero (58’Birindelli) y Pessotto; Di Livio, Deschamps, Davids (84’Pecchia), Zidane; F. Inzaghi (62’Conte) y Del Piero. DT: Marcello Lippi. Por su parte, el Inter lo hizo con: Pagliuca; Fresi, West, Colonnese, J. Zanetti; Moriero (56’Zamorano), Winter (66’Zé Elías), Simeone, Cauet; Djorkaeff y Ronaldo. DT: Luigi Simoni.

La Juventus se adelantó en el marcador con la anotación de Alessandro Del Piero a los 21 minutos de la primera fracción. En el segundo tiempo, a medida que el partido avanzaba, era todo mucho más áspero y las fricciones se multiplicaban. A los 26 minutos de ese segundo tiempo llegó la jugaba más polémica: Ronaldo cayó en el área derribado por Mark Iuliano pero el árbitro Paolo Ceccarini, de polémica labor, dejo seguir el juego y en la contra esta vez Del Piero fue derribado por Taribo West y esta vez sí indico la pena máxima: penal para la Juventus. Todos  los jugadores se le fueron encima al juez que no cambió su decisión. De la pena se hizo cargo el propio Del Piero pero su remate lo contuvo Gianluca Pagliuca. Todo siguió igual con un clima muy convulsionado. A raíz de todo ello fue expulsado Zé Elías en la visita a poco el final. Esa victoria fue clave para encaminar a la Juventus hacia su Scudetto número 25 y postergar al Inter quien no se consagraba en Italia desde hacía 9 años. Para la temporada 1999-2000 del Calcio era cuestión de revancha para la Lazio de Sven Goran Eriksson quien había perdido el Scudetto en las últimas dos fechas de la temporada anterior en manos del Milan de Alberto Zaccheroni de manera increíble.

También sería momento de revancha para Diego Pablo Simeone quien dejaba el Inter en el verano europeo de 1999 para sumarse a la Lazio. Junto a él lo hicieron los argentinos Roberto Sensini y Juan Sebastián Verón quienes le daban un tono más sudamericano al que ya tenían los laciales con el argentino Matías Almeyda y el chileno Marcelo Salas. El arranque de la Lazio en esa temporada fue muy bueno. Había salido airoso contra Milan (4-4) e Inter (1-1) y en el resto de los partidos sumaba solo victorias. Pero en la décima jornada y en el clásico capitalino ante la Roma sufriría la derrota más abultada de la temporada: 4-1 sin atenuantes. La Juventus derrotaba al Milan 3-1 (gol en contra de Zidane…) y así ambos compartían la cima con 21 unidades.

Al término de esa primera rueda del Calcio 1999-2000 la Juve adelantaba por un punto a la Lazio: 36 a 35. Durante toda esa segunda rueda la Lazio sería capaz de tomar el liderato solo durante una fecha (la 20ª cuando quedaron 42 a 41). Pero la Juventus, tras estar invicto durante 22 fechas y al término de la jornada 26 la ventaja a favor de la Juve era de 8 puntos. Pero en la jornada siguiente se produjo un vuelco radical de allí hasta el final: Juventus cayó 2-0 ante Milan y Lazio superó 2-1 a Roma reduciendo la diferencia a 5 unidades. Todo esto en la previa del choque entre ambos pactado para el sábado 1º de Abril de 2000. La Juventus de Carlo Ancelotti inició el juego con: Van der Sar; Ferrara, Montero y Iuliano; Conte (77’Kovacevic), Tacchinardi (53’Zambrotta), Davids, Pessotto (76’Birindelli); Zidane; F. Inzaghi y Del Piero. La Lazio de Eriksson hizo lo propio con: Ballotta; Negro, Fernando Couto, Mihajlovic y Pancaro; Sergio Conceiçao (56’Stankovic), Verón, Simeone, Almeyda, Nedved (76’Lombardo); S. Inzaghi (85’Ravanelli).

Ese partido era la última chance para la Lazio de seguir recortando diferencias. Para la Juve un empate no era mal negocio. A los 20 minutos del complemento se fue expulsado Ciro Ferrara en el local y su entrenador Ancelotti decidió no hacer ninguna modificación. Un minuto y medio más tarde, en el lugar que debía ocupar Ferrara, tras un centro desde la derecha ejecutado por Juan Sebastián Verón le permitió a Diego Simeone, de cabeza, colocar el 1-0 que sería el resultado final. Ahora dos puntos separaban a la Juve de la Lazio. Luego llegaría lo ya conocido: las derrotas de Juventus en las últimas fechas ante Verona (2-0) y Perugia (1-0) para que la Lazio con un sprint final demoledor se llevara el Scudetto tras 26 años (no lo hacía desde 1974) por apenas un punto: 72 a 71.

Estas fueron las dos veces que Zinedine Zidane y Diego Simeone se jugaron un campeonato con ellos en cancha. Ahora, el próximo sábado 28 de Mayo, los tendrá a ambos en el corralito de los técnicos dando indicaciones. Una buena oportunidad para desempatar el 1-1 que tuvieron cuando eran futbolistas.

Antonio Statis.

facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail
Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Cihefe exprés, Noticias