1903.
– Fundación del Club Guaraní, de Asunción, Paraguay.
1904.
– Fundación del Club Atlético Atlanta, de Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
1909.
– Fundación del Coritiba FC, de Curitibá, Paraná, Brasil.
1910.
– Primer partido de selecciones nacionales en el continente europeo; en Viena, Austria-Hungría (0-5). También es el primero de selecciones no británicas.
1913.
– Fundación del Club Atlético Talleres, de Córdoba, Argentina.
1916.
– Fundación del América CF, de Ciudad de México, México.
1927.
– Pepe Murguía se casa en San Sebastián y ese mismo día arbitra en Bilbao el Athletic – Real Sociedad del Torneo de Campeones.
1928.
Amistosos.
En San Mamés entre el Athletic y el Racing santanderino que finaliza con victoria de “los leones” (4-2).
En Sevilla, jugaron el primero de los dos amistosos concertados los clubes Sevilla y Real Sociedad de San Sebastián, venciendo los sevillistas (3-2).
En Zaragoza se enfrentaron los clubes Real Zaragoza y Osasuna finalizando el partido con victoria local por (6-1).
Ha llegado a Barcelona el nuevo fichaje del Barcelona, el ya ex guardameta del Athletic bilbaíno Vidal.
1930.
Real Madrid – Athletic de Madrid 2-2. Cae lesionado Zamora en una entrada de Buylla. Fractura completa del homóplato izquierdo.
Amistoso. En París; Racing de París – Athletic de Bilbao (1-4). Presenció el partido Jaime de Borbón, que felicitó a los leones al final del partido.
Copa de Europa – Mitropa Cup. Semifinales. Sparta de Praga – Ambrosiana de Milán (6-1). Era el partido de vuelta. El de ida había finalizado en empate. Entre Rapid de Viena y Ferencvaros se juega la otra semifinal, en este caso el partido de ida. Vencieron los vieneses (5-1).
1932.
Amistoso. Osasuna – Roca (4-0).
1943.
– Con motivo del I Congreso Nacional de Educación Física, jugaron en el Estadio Metropolitano de Madrid las selecciones de Castilla y Cataluña (1-5).
1944.
– Se estrena la película mexicana «Los hijos de Don Venancio» con escenas del fútbol mexicano de los ’40.
1949.
– Fundación del Deportivo Pasto, de Pasto, Colombia.
1959.
– En el Hotel Álvarez de Cáceres, casi un centenar de personas pudieron presenciar el partido entre las selecciones de España y Polonia, inaugurando de esta manera la era televisiva en la provincia extremeña.
1965.
– Copa de Ferias. Valencia – Hibernians (2-0). Tras la finalización de la eliminatoria y, habiendo quedado empatada, se celebró un sorteo en los vestuarios de Mestalla donde sale elegido Valencia como lugar del desempate.
– Amistosos.
Homenaje a la XXV Feria Nacional de Muestras de Zaragoza. Real Zaragoza – Olympique de Lyon (2-3).
Rayo Vallecano – Sabadell (1-2).
Copa Presidente. Lérida – Español (2-2).
Ponferrada – Deportivo de La Coruña (2-2).
Castellón – Real Celta (2-2).
1968.
– Suiza – Grecia 1-0. Clasificación para el Mundial de México 1970.
1974.
– Argentina 1-1 España. Partido nº 208 de España. II Copa de la Hispanidad, trofeo 12 de octubre. Jugado en Buenos Aires. Gol de Pirri a los 82 minutos. Debutó Benítez (Betis Balompié).
1975.
– España 2-0 Dinamarca. Partido nº 212 de España. Fase de clasificación para la Eurocopa de Yugoslavia de 1976. Jugado en el estadio de Sarriá, Barcelona. Goles de Pirri y Capón. Debutaron Miguel Ángel (Real Madrid) y Ramos (Español). Coincidía este partido con los 75 años del Real Club Español de Barcelona; su presidente, D. Manuel Meler, impuso la medalla de oro del club al legendario Ricardo Zamora y al presidente de la Federación Española, Pablo Porta.
1978.
– Inauguración del nuevo campo del Olímpico de Rutis, coincidiendo con el XXV aniversario del club. Veteranos de Galicia – Veteranos de Euzkadi (3-3).
En este encuentro arbitraron 4 colegiados, 2 en cada tiempo. En el primero dirigieron los vascos Urrestarazu y Ortiz de Mendívil. En el segundo los gallegos Orellana y García de Loza.
– Inglaterra, campeona del Torneo Juvenil del Atlántico, tras vencer a la selección de Las Palmas (0-3).
– Amistoso. Vista Alegre – Orense (1-3).
1988.
– España 1-1 Argentina. Partido nº 333 de España. Amistoso. Copa de la R.F.E.F. Jugado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, Sevilla. Gol de Butragueño a los 7 minutos. Le fue anulado otro gol en el minuto 14. Debutó Jiménez (Sevilla).
1991.
– España 1-2 Francia. Partido nº 361 de España. Fase de clasificación para la Eurocopa de Suecia de 1992. Jugado en el estadio Benito Villamarín, Sevilla. Gol de Abelardo a los 33 minutos cuando el marcado ya señala 0-2 a favor de Francia. No hubo debutantes por España.
1994.
– Macedonia 0-2 España. Partido nº 392 de España. Fase de clasificación para la Eurocopa de Inglaterra de 1996. Jugado en Skoplie. Goles de Julio Salinas. Debutó Pier (Sporting de Gijón).
2002.
– España 3-0 Irlanda del Norte. Partido nº 475 de España. Fase de clasificación para la Eurocopa de Portugal de 2004. Jugado en el estadio Carlos Belmonte, Albacete. Goles de Baraja (dos) y Guti. No debutó ningún jugador. El seleccionador McIlroy no puedo estar en el banquillo por estar suspendido. Daba sus órdenes a su segundo, desde la tribuna, con un teléfono portátil.
2004.
– Campeonato de Europa sub-21. Lituania – España (1-1). Gol de Iniesta de penalti.
– Aitor Karanka renueva por un año con el Athletic.
2005.
– San Mariano 0-6 España. Partido nº 511 de España. Fase de clasificación para el Mundial de Alemania de 2006. Jugado en el estadio Serravalle, de San Marino. Goles de López, Torres (tres) y Ramos (dos). No debutó ningún jugador español.
2010.
– Escocia 2-3 España.Partido nº 587 de España. Fase de clasificación para la Eurocopa de Polonia y Ucrania de 2012. Jugado en Glasgow. Goles de Villa, Iniesta y Llorente.
2012.
– Beiolorrusia 0-4 España. Partido nº 614 de España. Fase de clasificación para el Mundial de 2014. Jugado en Minsk. Goles de Jordi Alba y Pedro (tres). No hubo debutantes por España.
2014.
– Luxemburgo 0-4 España. Partido nº 643 de España. Fase de clasificación para la Eurocopa de Francia 2016. Goles de Silva, Alcácer, Diego Costa y Bernat. Debutaron Bernat (Bayern Munich) y Rodrigo (Valencia).
2015.
– Ucrania 0-1 España. Partido nº 653 de España. Fase de clasificación para el Mundial de Francia de 2016. Jugado en Kiev. Gol de Mario a los 21 minutos. El portero local detuvo un penalti a Cesc. Debutaron Mario (Villarreal) y Etxeita (Athletic de Bilbao).
POLIDEPORTIVO.
Boxeo.
1913.
– Campeonato de Europa de los pesos plumas. El británico Ted «Kid» Lewis se proclama campeón.
Noticias gentileza de
José López Carreño jlopezca@gmail.com
Javier Bravo @lujabramay