Seleccione la fecha a buscar: Día Mes Buscar

16 de junio

1894.

– Comienza el I Congreso del COI en La Sorbona (París). Duró hasta el 24. El objeto de este congreso fue el estudio y difusión de los principios del amateurismo y el renacimiento de los Juegos Olímpicos.

1938.

– Copa del gobernador militar. Zaragoza. Santa Bárbara – Pontoneros 3-1.

1943.

– Carta del presidente del Barcelona a la Federación Catalana poniendo su cargo y el de su junta directiva a su disposición.

– La Delegación Nacional de Deportes acuerda aprobar las determinaciones adoptadas por la Federación Española para la represión de los excesos antideportivos producidos últimamente.

1946.

– Málaga y Levante ascienden automáticamente a 2ª División. El Málaga lo hace como campeón.

(Javier Bravo)

– Ferroviaria y Mestalla se proclaman finalistas del Campeonato de España de aficionados.

(Javier Bravo)

– Homenaje a Herminio. Córdoba – Selección de Sevilla (0-2).

(Javier Bravo)

– Balonmano. Campeonato de España a 11. Final. Barcelona – Esperanza (4-2). El Barcelona se proclama campeón de España.

(Javier Bravo)

– Atletismo. El Barcelona se adjudica el Campeonato de Cataluña.

(Javier Bravo)

– Amistoso. Portugal – Irlanda (3-1).

(Javier Bravo)

1947.

– Baloncesto. Amistoso. En Lisboa, Barcelona – Real Madrid (59-35).

1949.

– Nace en Gandía (Valencia) Javier Febrer Forés.

(Javier Bravo)

1957.

– Final del Campeonato de España. En Montjuich, Barcelona. Barcelona – Español (1-0), gol de Sampedro.

(Javier Bravo)

– Final del Campeonato de España de juveniles. En Sarriá, Barcelona. Real Murcia – Chori Erri (6-1).

(Javier Bravo)

1963.

– Por primera vez, el Real Zaragoza se clasifica para jugar la final del Campeonato de España.

(Javier Bravo)

– Badalona y Hospitalet ascienden a 2ª División.

(Javier Bravo)

– Campeonato de España de aficionados. Final. En Valencia, Real Madrid – Barcelona (1-0).

(Javier Bravo)

– Campeonato de España de juveniles. Se clasifican para la final Real Madrid y Atlético de Bilbao.

En la semifinal juvenil entre Recreativo de Huelva y Atlético de Bilbao, el portero onubense rompió el larguero en el minuto 60.

(Javier Bravo)

– XVIII Trofeo Teresa Herrera. Mónaco – Vasco de Gama (3-2).

(Javier Bravo)

– Amistosos.

Real Valladolid – Alavés (8-1).

Levante – Español (1-1).

Real Santander – Logroñés (2-2).

Túnez – Marruecos (4-1).

(Javier Bravo)

– Liga austriaca. Campeón el Austria de Viena.

(Javier Bravo)

1981.

– Amistoso. En San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico – Logroñés (1-2).

(Javier Bravo)

– Frank Arnessen ficha por tres temporadas con el Valencia.

(Javier Bravo)

1982.

– España 1-1 Honduras. Partido nº 268 de España. Mundial de España, primer encuentro de la primera fase. Jugado en el estadio Luis Casanova, Valencia. Gol del hondureño Zelaya a los 7 minutos empatando López Ufarte, de penalti, a los 66. No debutó ningún jugador por España.

(José López Carreño)

1998.

– Arrigo Sacchi es presentado en el estadio Vicente Calderón como nuevo entrenador del Atlético de Madrid. A su lado, el nuevo fichaje atlético, Stefano Torrisi.

(Javier Bravo)

– Benjamín es presentado como nuevo jugador del Real Betis.

(Javier Bravo)

2002.

– Irlanda 1-1 España. Partido nº 471 de España. Mundial de Coreay Japón, octavos de final. Jugado en el estadio Suwon, en la ciudad con el mismo nombre. Gol de Morientes a los 7 minutos, y empate de Keane, de penalti, a los 89. No debutó ningún jugador español. España se clasificó en la tanda de penaltis (Casillas paró dos penaltis). Fue anulado un gol a Luis Enrique (minuto 25); Casillas paró un penalti en el minuto 62.

(José López Carreño)

2004.

– Grecia 1-1 España. Partido nº 494 de España. Eurocopa de Portugal, primera fase. Jugado en el estadio Bessa, Oporto. Goles de Morientes a los 28 minutos y Haristeas a los 66. No debutó ningún jugador con España. Asistió el Rey de España, D. Juan Carlos I.

(José López Carreño)

2010.

– Suiza 1-0 España. Partido nº 576 de España. Mundial de Sudáfrica, primera fase. Gol de Fernandes a los 51 minutos. No debutó ningún jugador con España. España jugó con Casillas, S. Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila, Busquets (Torres), X. Alonso, Silva (Navas), Xavi, Iniesta (Pedro) y Villa.

(José López Carreño)

2013.

– Derribo de la tribuna principal del Estadio de San Mamés.

(Javier Bravo)

Publicado en: