El primer argentino del FC Barcelona

El FC Barcelona ha obsequiado hoy a muchos asistentes al partido frente al Valencia con el libro Gran Diccionari de jugadors del Barça, en el que aparecen fichas biográficas y estadísticas de todos los jugadores que han disputado encuentros (962 en partidos oficiales y 1.309 en amistosos) con el club azulgrana en toda su historia.

previagrandiccionari

En esta obra enciclopédica han trabajado durante años 13 historiadores, estadísticos y periodistas coordinados por el periodista del diario Sport y miembro del CIHEFE Antoni Closa, sus nombres: Josep Pablo, José Alberto Salas, Jordi Mas, David Salinas, Lluís Payarols, Sergi Solé, Fernando Arrechea, Vicente Martínez Calatrava, Joan Vidal, Lluís Llop, Xavier Fernández y Eugen Scheinherr.
La cantidad de novedades y descubrimientos que presenta esta obra es sorprendente y marcará un antes y un después en este tipo de publicaciones de historia y estadística futbolística. Nos detendremos, por poner un ejemplo, en uno de ellos: la identidad del primer jugador argentino que jugó en el FC Barcelona.
Hasta la aparición de este Diccionario era considerado como el primer argentino (o, en puridad, como el primer nacido en Argentina) que jugó en el Barça Emilio Sagi Liñán ("Sagi Barba"), quien vistió la camiseta azulgrana entre 1916-1919 y 1921-1936. En el pasado había circulado también el nombre de Juan de Garchitorena Carvajal (1916-1919) como "el primer argentino" del Barça, se trataba en realidad de un filipino de origen español sin vínculos con Argentina. Descubrimos al auténtico pionero del fútbol argentino en el FC Barcelona:
- Mariano Pedro de Roma Bori Viaud (Buenos Aires, 18/01/1893-ibídem, 22/10/1966), nacido en la capital argentina de padre español y madre francesa, cursó estudios de medicina en Barcelona donde se inició en el fútbol en equipos como el Universitari o el Club X. Jugó con el FC Barcelona en los periodos 1909-1910 y 1912-1914. Ganó una Copa Pirineos, una Copa del Rey y un Campeonato de Cataluña. 
Se casó con la hija de un diplomático colombiano en Barcelona en 1922, tres de sus hijos nacieron en España y dos en Argentina. Fue un prestigioso médico en su país. Una nieta suya (María del Rosario Berbery Bori) ha aportado valiosos datos a los autores del Diccionario.

Mariano Bori
Antes que Sagi Barba (que debutó en un amistoso el 8 de diciembre de 1916) también había debutado con el Barça otro argentino llamado Carlos María Rovira, quien jugaría en el club entre 1916-1919, coincidiendo con el filipino Garchitorena. De hecho debutaron en el mismo partido (amistoso Avenç 0-4 FC Barcelona, jugado el 4 de junio de 1916). 
Rovira sólo jugó 3 partidos oficiales con el FCB, en enero de 1919 la prensa barcelonesa anunció su cena de despedida, regresaba a Argentina. Al anunciar su retirada en 1932 Sagi Barba tuvo un recuerdo para su paisano Rovira rememorando sus inicios en el club y citando a sus amigos de entonces incluía a "Rovira, un argentino que más tarde se fue a América...".
Desde el CIHEFE recomendamos vivamente este nuevo Diccionario de jugadores del Barça, felicitamos a sus autores (especialmente a nuestros socios Antoni Closa, Fernando Arrechea y Vicente Martínez Calatrava) y lo recibimos como un ejemplo a seguir por todos los clubs.

facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail
Etiquetado con: , , , , , ,
Publicado en: Cihefe exprés