29 de mayo de 1924.
En el domicilio de Doña Prudencia Priego se funda la Agrupación Deportiva El Rayo. El primer presidente fue su hijo, Don Julián Huerta.
El uniforme original fue camiseta y pantalón blanco y medias negras con vuelta blanca.
En 1931 se afilió a la Federación Obrera de Fútbol en la que disputó sus competiciones hasta que en 1939 se federó en la Federación Castellana de Fútbol.
El 13.11.1947 cambia su nombre de AD El Rayo por AD rayo Vallecano.
En 1948 consigue ascender a categoría nacional disputando en la 3ª División la temporada 1948-1949. En 1955 asciende a Segunda División y en 1977 a Primera División.
En 1939 comienza a disputar sus partidos en el Rodival. Juega allí hasta 1954. En 1956 se trasladó al Campo de Vallecas donde juega hasta 1972 en que se traslada a Vallehermoso donde juega hasta 1976, ocupando desde entonces el Nuevo Estadio de Vallecas. En agosto de 1999 un referéndum de los abonados del club apruebas que el estadio pase a denominarse «Campo de Fútbol de Vallecas Teresa Rivero».
En 1991-1992 se convierte en Sociedad Anónima Deportiva de la mano de José María Ruiz Mateos. que se convierte en máximo accionista.
El 12.1.1994 es nombrada presidenta de la sociedad Doña Teresa Rivero Sánchez-Romate.
En 1999-2000 el equipo hace historia al alcanzar por vez primera el liderato de la Primera División, tras ganar los cuatro primeros partidos al Atlético de Madrid, Mallorca, Real Sociedad y Celta. El liderato se repetiría en las jornadas 8ª, 10ª y 11ª.
En 2000-2001 el club participa por primera vez en competiciones europeas. Fue en la Copa de la UEFA. Los equipos eliminados fueron el Constelación de Andorra, Molde de Noruega, Viborg de Dinamarca, Lokomotiv de Moscú y Girondins de Burdeos. El equipo es eliminado en cuartos de final por el Alavés, después de perder 3 – 0 en la ida y ganar a los vitorianos 2 –1 en la vuelta en Vallecas.
En 2008-2009 el equipo femenino se proclama por vez primera Campeón de la Superliga, y se clasifica para disputar la Women Champion’s League 2009-2010, donde es eliminado por el Rosiyanka ruso en la primera eliminatoria. En 2009-2010 vuelve a ganar la Superliga y juega la final de la Copa de SM la Reina, perdiendo ante el Espanyol. En 2010-2011 vuelve a ganar por tercer año consecutivo la Superliga.
El 5 de mayo de 2011, José María Ruiz Mateos vende sus acciones y pasa a ser el mayor accionista del club Raúl Martín Presa.






