La temporada 1983-1984 para el fútbol vasco y en particular para el Athletic Club de Bilbao es recordada como inolvidable. Con el título de Liga logrado por el Athletic en la trigésimo cuarta y última jornada ante el clásico rival de la región, la Real Sociedad, por 2-1 con un gol en el minuto 79 por intermedio de Iñigo Liceranzu, de cabeza, le permitía ganar su octava –y última- corona pese a igualar la primera colocación con el Real Madrid con 49 unidades pero tener una mejor diferencia de gol (+23 contra +22). En esa última jornada, el Real Madrid comenzó en desventaja contra el Espanyol de visitante con un gol de Jesús Orejuela a los 10 minutos de la segunda mitad. A esa altura de la tarde, el Athletic ganaba por la mínima el derbi gracias a un tanto de Liceranzu en la primera mitad. Pero en el minuto 68, el empate donostiarra de Uralde le dio un minuto de emoción máxima a la definición de La Liga 1983-1984 porque en el 69, Emilio Butragueño igualó de penalti para el Madrid y dejaba la primera plaza igualada en 48 puntos con una diferencia mínima en gol average a favor del Athletic (+22 contra +21). Para beneficio del Athletic en ningún momento de esa tarde estuvo en desventaja respecto del Madrid porque en el 79 Liceranzu adelantó al Athletic y cuatro minutos más tarde, otra vez Butragueño nuevamente de penalti adelantó al Real Madrid.
Al mismo tiempo que disputaba la Liga, el conjunto bilbaíno disputaba la Copa del Rey competición donde se encontraba en las vísperas de jugar la final una semana después de culminada la Liga. Era la oportunidad de poner el broche de oro a una temporada exigente, dura y para confirmar que por esos años el poderío del fútbol vasco no admitía discusión: 2 Ligas para la Real Sociedad (1980-81 y 1981-82) y otras dos para el Athletic (1982-1983 y 1983-1984). El sábado 5 de Mayo de 1984 será recordado como la fecha en que el Athletic obtuvo su última Copa del Rey. Su rival fue el FC Barcelona de Diego Maradona que era dirigido técnica y tácticamente por César Luis Menotti. Javier Clemente dispuso que esa tarde el Athletic en el Santiago Bernabéu formara con: Zubizarreta; Urkiaga, Núñez, Liceranzu, Goicoechea, De Andrés, Dani, Patxi Salinas, Endika (60’ Manuel Sarabia), Urtubi y Argote (86’ Txetxu Gallego).
En una final muy disputada física y tácticamente, el Athletic tomó ventaja a los 13 minutos del primer tiempo mediante un gol de Endika. Con ese gol le alcanzaría al Athletic para levantar por 23ª y última vez la Copa del Rey. Era el más ganador de esa competición en ese entonces con dos de ventaja sobre el FC Barcelona. Hoy el conjunto blaugrana lo supera al Athletic por 3… El final de dicho encuentro fue bochornoso, con seis jugadores (Goicochea, De Andrés y Sarabia, por el Athletic; y Diego Maradona, Migueli y Clos por parte del Barcelona) sancionados con tres meses de suspensión por agresión mutua al finalizar el partido. Fue una batalla campal, pero el Athletic fue un justo campeón. Hoy se cumplen 31 años de la última Copa del Rey obtenida por el Athletic y desde ese entonces tuvo la posibilidad de ganar el título en otras 3 oportunidades (1985, 2009 y 2012) y dos de ellas fue ante FC Barcelona (2009 y 2012) pero fracasó en el intento.
En esta temporada, el Athletic de Ernesto Valverde intentará volver a conquistar la Copa del Rey tras más de tres décadas de ausencia en las vitrinas rojiblancas. Una temporada 2014-2015 que lo tiene en La Liga por encima de la mitad de la tabla con alguna chance remota de ingresar a competiciones europeas la próxima campaña. Lo tuvo participando de UEFA Champions League y de la Europa League pero sin suerte. Tras dos intentos fallidos en Copa del Rey ante el FC Barcelona de Lionel Messi, intentará que la tercera sea la vencida. Qué tienen de particular la final de 1984 y esta que se jugará el próximo 30 de Mayo? Que ambas la final será un día sábado, de Mayo, ante el FC Barcelona y con un astro enfrente: Maradona en 1984 y Messi este año. Y pudo tener una coincidencia mayor: el Athletic quiso jugar la final en el Santiago Bernabéu como hace 31 años, pero finalmente la sede para la final será el Camp Nou. Coincidencias con aquélla final las hay. El fútbol vasco hoy no es referencia del fútbol español como si lo era en aquellos años. Pero para intentar volver a serlo no sería un mal paso empezar por reconquistar la Copa del Rey. Y a por ello va el Athletic.
Antonio Statis.






